17 de noviembre 2015
COMISION DE FORMACION
Buenos días, en el día de ayer se reunió en Barcelona la Comisión de Formación con los siguientes puntos a tratar:
1.- Desarrollo del Plan de Formación 2015.
2.- Seguimiento Actúa IP.
3.- Planteamientos acerca de la formación técnica para el año 2016.
4.- Ruegos y preguntas
La dirección informa sobre las formaciones realizadas dentro del Plan de Formación 2015, comentando que aunque el balance es positivo no se ha cumplido con los objetivos marcados dentro del mismo. Remarcan nuevamente la necesidad de realizar con más objetividad la encuesta de formación para el próximo año.
Se presentarán en la plataforma de formación (Campus) los hitos conseguidos con el Plan de Formación 2015.
Respecto al plan de formación para formadores, nos muestran que han cubierto las necesidades formativas según lo previsto.
Formación Idiomas: Se han llevado a cabo las formaciones de idiomas con las tres modalidades: presencial, “on line” y becas para estudios de idiomas. Se prevé ampliar el capital destinado a la formación de idiomas y se mantendrán las tres modalidades, ampliándose grupo en algunos casos.
La formación presencial se ampliará en las sedes de Parc Logistic y Tres Cantos y se estudiara la posibilidad de trasladar estas formaciones a otras sedes. El problema es que en aquellas sedes de menos número de personas es difícil poder crear grupos homogéneos, debido a los diferentes niveles en idiomas de los alumnos.
Formacion ofimática: Este año se han impartido formaciones de ofimática (Excel y Access) en Parc Logistic,
Formación Herramientas de gestión:
Documenta. Se desestima formación de Documenta por no haber grandes cambios en la aplicación.
Aire: se ha realizado formaciones de Aire y reporting en universo ITSM, en centros de control, con una aceptación bastante baja.
Igualmente se realiza formación de Sira.
Se ha lanzado una píldora formativa disponible en la biblioteca del campus para conocer de manera general, las aplicaciones de Cellnex, nombrada como “herramientas Cellnex Telecom”.
2. Se presentan los resultados de la formación del plan “Actúa IP”, por zonas alcanzando valores entre 80% y 60% de cobertura de dicha formación.
3. Aún no se tiene preparado el plan de formación 2016.
4. Se decide enviar una serie de preguntas y dudas al comité de seguridad relacionadas con la formación en cuanto a maneras de trabajar en centros ENEL.
Además se van a realizar unas maquetas en las que se montaran los radioenlaces más importantes de nuestra planta y se pasaran a los formadores para poder realizar formación interna.
Se levanta la sesión convocándonos a una nueva reunión en el mes de Diciembre.
Para cualquier duda o aclaración como siempre quedamos a vuestra disposición.
Saludos.