El pasado día 26 de enero se realizó la reunión de cierre 2021 (aplazada desde diciembre por las negociaciones del ERE) de la Comisión de Formación, mediante videoconferencia, debido a las restricciones causadas por la situación sanitaria actual. La Unidad de Gestión del Talento, comparte una presentación con el resumen de toda la formación realizada en 2021, además de la valoración de los usuarios, la cual se divide en dos grandes bloques:
➢ Formación transversal.
• Metodología AGILE
• Competencias: Formaciones
• Itinerario Liderazgo
• Audit to Grow (Formación auditores internos)
• Certificación interna Gestores Proyecto
• Formación de formadores
• Idiomas
• PRL
• Sistema gestión integrado
• Linkedin
➢ Formación técnica
• Lyntia (DWDM, MPLS, Medidas OTDR, Fiber Cable, Localización averías, medidas ópticas, etc.)
• LTE / DAS Global
• Cisco CCNA (Proyecto ENEL)
Comentan que la formación Online ha tenido un incremento significativo, sobre todo en la formación a través de Linkedin. En cambio, se ha notado un descenso en la formación interna y, que no están seguros a qué es debido este descenso. Probablemente se deba a que la situación generada por la pandemia no ha ayudado mucho, y también a que no se hayan registrado, a pesar de que sí se han hecho sesiones formativas, entre compañeros de la misma zona.
Exponen, que en el 2021 se ha lanzado unas sesiones formativas que han tenido muy buena aceptación, llamadas Coffe Learning, en las que se habla de temas que, motiven e interesen a los participantes y, en las cuales se debate un tema entre todos, aportando conocimientos al resto.
Sindicato Independiente de comunicación y difusión
27/01/2022
¡Únete al proyecto Independiente rechaza imitaciones!
http://www.sindicatosi.com/retevision/
Referente a las formaciones de inglés, nos trasladan que se ha realizado el cambio de plataforma de aprendizaje de inglés Online, por lo que se deja GoFluent y ahora se trabaja con Learnlight ya que ofrecía mejores condiciones. Por otro lado, se comenta la problemática ya sabida, ya que todavía hay técnicos en los CCCRs, que no han alcanzado el nivel de inglés B2 exigido, para poder desempeñar las competencias de su puesto de trabajo. A fecha de hoy, estos compañeros están en proceso de conseguir el título.
Referente a cursos de PRL, comentan que se van a realizar cursos online de espacios confinados y que se han realizado los cursos previstos de altura, instalaciones Telco, primeros auxilios, riesgo eléctrico, etc., y que se van a planificar cursos de conducción 4×4. Por nuestra parte se les ha trasladado que estaría bien que los técnicos, que pasan tantas horas en la carretera, pudieran, además, realizar cursos de conducción en carretera, para estar mejor preparados en caso de malas condiciones climatológicas, frenada de emergencia y reacción ante obstáculos, accidentes, etc. Nos aseguran que el curso 4×4 también incluye este tipo de formación. El problema que vemos es que estos cursos se hacen con cuentagotas y tampoco se hacen cursos de reciclaje.
Por otro lado, se les plantea cómo va a afrontar la empresa el ERE, en relación con la formación y a la salida de formadores internos. También se les comenta, que, con el ERE, en las Zonas habrá menos personal, y que la carga de trabajo será mayor, por lo que surgen dos problemas. En primer lugar, que el traslado de conocimiento entre compañeros va a disminuir e incluso desaparecer y, en segundo lugar, que el tiempo para poder hacer cursos que no sean de PRL, va a disminuir.
Nos comentan que están trabajando de forma urgente para poder retener el conocimiento ante las inminentes salidas, y que tienen propuestas e iniciativas que trasladarán a la Dirección, para poder llevarlas a cabo. En la siguiente reunión, prevista para marzo, esperamos obtener respuestas a estas dudas, ya que se debatirá la planificación de acciones formativas previstas para 2022.
Sin más asuntos que tratar, se da por finalizada la reunión de la Comisión de Formación.
Si tienes alguna pregunta, sugerencia o cualquier comentario referente a este tema, quedamos como siempre a tu disposición.
Seguiremos informando.

Deja una respuesta