COMITÉ INTERCENTROS SEGURIDAD Y SALUD

Ayer día 30 de junio se reunió en Barcelona el Comité Intercentros de Seguridad y Salud, se inició la sesión con la lectura del acta de la reunión anterior.
A continuación la Empresa informa de los temas que quedan pendientes
Con respecto al disconfort de Tres Cantos con el sistema del aire acondicionado, se informa a la parte social que se ha procedido a resolución de los problemas surgidos en torno a la climatización.
Se están realizando las entregas de los EPIS de espacios confinados y se seguirán suministrando a medida que se vaya dando la formación. Actualmente hay 119 personas que cuentan con la misma, y está previsto formar a 377 más a los largo del año.
En la anterior reunión se preguntó qué montante económico se recibiría por el bonus de baja siniestralidad, y si dicha cantidad se reinvertiría en seguridad laboral, la Empresa informa que la cantidad varía entre el 5 y el 10 % de las cuotas, y dependen varios factores, lo que si queda claro es que la cantidad que se perciba irá a la cuenta de la Compañía. Este año aún está pendiente de liquidar.
Se insiste en solicitar al gestor de flotas que se acaben de equipar con el sistema de manos libres Parrot y el suelo antideslizante a los vehículos que aún carecen de los mismos.
Técnicos del departamento de riesgos laborales de la empresa se van a desplazar a Asturias, para comprobar in situ la situación de las instalaciones que tienen difícil acceso en invierno y buscar las soluciones adecuadas.
La parte social pregunta a la Empresa por la solución para los equipos de supervisión de la COPE, ya que por los cableados de los mismos se ha metido tensión de 220V, provocando alguna descarga a los técnicos. La empresa informa que se están cambiando esos equipos por otros más modernos, pero que el proceso es lento.
Con respecto a ENEL, informan que nos van a realizar los trabajos de mantenimiento en las cajas de acoplo hasta que no se haya establecido un procedimiento de trabajo, y se hayan suministrado los EPIS necesarios. También se valorará la necesidad de dar formación.
Por otro lado, el Comité es informado que hay jefes de unidades que están mandando a los técnicos solos a realizar trabajos en subestaciones, cuando en muchas ocasiones deberían desplazarse dos técnicos al tratarse de trabajos que implican un alto riesgo. Se insiste en solicitar información pormenorizada y detallada de los centros de ENEL, así como, sus valoraciones de riesgos. En caso de duda deben ir dos técnicos para evitar accidentes innecesarios.
Desde este sindicato seguimos insistiendo que en caso de duda o peligrosidad, se debe informar y avisar a los superiores inmediatos, y si es necesario llamar al teléfono de PRL (69090) y poner en conocimiento de ellos el caso. También os solicitamos que sigáis rellenando los check list de evaluación de riesgos para identificar los diferentes peligros y anomalías, lo contribuye a buscar soluciones.
A raíz de todos estos acontecimientos y al aumento de la carga de trabajo, unido a la disminución de personal, informamos al Comité que hay unidades, sobre todo de la Zona de Andalucía, donde debido a la presión de los jefes hay trabajadores que han estado de baja por stress y depresión, y personas que están siguiendo un tratamiento farmacológico específico para estas patologías, con el riesgo que esto puede conllevar.
Con respecto a las sesiones de “DIALOGUEMOS” se solicita a la Dirección que informe sobre las conclusiones que se desprenden de éstas, como respuesta dice que la última sesión se ha realizado hace poco y todavía no hay conclusiones de las mismas.
Se pide una nueva evaluación de riesgos del centro de Torrespaña y de algunos de los trabajos que allí se realizan.
Se informa de una queja de la unidad de Lugo sobre el incumplimiento de las condiciones de trabajo necesarias. Está evaluación se realizara antes del mes de octubre por si hay que hacer grandes mejoras o un cambio de sede se pueda incluir en los presupuestos del año 2016.
Hay quejas por la reducción del número de horas de limpieza en las diferentes sedes, lo que conlleva más suciedad y pérdida de higiene. Se va a investigar si se ha renegociado el contrato con la empresa encargada de las limpiezas.
Se están poniendo en marcha los nombramientos de recurso preventivo en las activaciones que se hacen a los técnicos desde los centro de control. También se está implantando en el sistema de movilidad que quiere poner en marcha la empresa.
Por último se nos hace entrega de las actas de siniestralidad del primer trimestre. En Retevision se han producido 5 accidentes con 61 días de baja y en Tradia ninguno.
La empresa solicita a los sindicatos que vayan actualizando las listas de delegados de prevención según se vayan realizando las elecciones.
Seguiremos informando.

Deja una respuesta