REUNION NUEVA ORGANIZACIÓN
En el día de hoy se han reunido en Barcelona Representación Social y Dirección para hablar sobre la nueva organización, una reunión que como recordaréis ya os anticipábamos en nuestra nota informativa del pasado 6 de febrero.
La Dirección comenta que si algo no tiene vuelta atrás es el nuevo modelo de Grupo, ya que en menos de dos años el crecimiento internacional entre otras cuestiones, han sido determinantes para decidir este nuevo modelo organizativo.
La Dirección dice que la Organización no es este nuevo Organigrama, la transversalidad y el compromiso de todos son fundamentales. Foco, foco, foco es la palabra más repetida por la Dirección, y la insistencia en el concepto de Grupo y de Crecimiento, estos conceptos-ideas hacían imposible continuar con el antiguo modelo organizativo.
Tras un breve recordatorio de la pasada reunión y dado que no hubo oportunidad de hacer ninguna pregunta, entramos en materia y en lo que realmente preocupa al conjunto de la plantilla, es decir, presente inmediato y futuro de Retevisión.
Se ha dado traslado de las inquietudes en cuanto a posiciones, funciones, los cambios de responsables, y las áreas de negocio a las que se queda adscrito cada trabajad@r, y más allá de estas dudas, la estabilidad laboral, y si esta nueva organización podría afectar al número de personas en plantilla, sin olvidar la separación de las líneas de negocio y la preocupación por una posible segregación de actividades.
La Dirección es tajante Ni se segrega NI se vende.
La Dirección dice que si bien el negocio de difusión está estancado (salvo algún servicio que pueda surgir entorno al Broadcast) los perfiles necesarios, la especialización y los trabajos de alto valor añadido hacen necesaria la internalización del servicio, y por tanto éste debe prestarse con personal interno. Al contrario de lo que requiere Telecom Sites Rental en la que sí se puede hacer uso de la externalización.
La Dirección insiste en que tanto Tradia como Retevisión mantendrán su entidad jurídica, con sus respectivas condiciones laborales. Lo cual da pie a recordar que habrá que hablar en septiembre de negociación colectiva (la prorroga finaliza a 31 de diciembre 2017), pero eso es otra historia, cada cosa a su tiempo.
A pregunta concreta de este sindicato sobre la voluntariedad de las salidas pactadas de las que hemos tenido conocimiento, la Dirección (no lo desmiente) dice que son voluntarias, concretas, pocas y para trabajadores que muestren interés por abandonar la Compañía (como sabéis hasta 30 no es considerado un Ere).
Si bien esta “voluntariedad” se contradice con el hecho de que la Dirección reconoce no ser muy común que las empresas mantengan en su plantilla trabajadores con bajo rendimiento sin tomar decisiones.
¿Estaríamos hablando entonces de posibles despidos objetivos? Ponemos en cuarentena este interrogante propio de las debidas cautelas que como sindicato guardamos, dado que hasta el momento la Compañía no se ha caracterizado por tomar medidas de este signo.
Por último comentaros que se harán visitas informativas por todo el territorio para aclarar dudas con respecto a la nueva organización, se harán reuniones con las jefaturas (programa gestión del cambio durante el mes de marzo) y que se publicará en documenta un manual de funciones.
Quedamos como siempre a vuestra disposición para atender cualquier duda o aclaración.
Seguiremos informando.