REUNION MESA NEGOCIADORA DE CONVENIO 29 DE NOVIEMBRE 2017
El pasado miércoles día 29 de noviembre se ha reunido la Mesa Negociadora de Convenio, comienza la reunión con la entrega del acta de constitución de fecha 30 de octubre, una vez efectuados los cambios oportunos se procede a la firma. Se anexa al acta la Plataforma de Convenio que presentó la Dirección y de la que enviamos copia escaneada en su momento.
La Dirección comienza haciendo un repaso de las propuestas que la parte social le ha hecho llegar, Rosa Piñol plantea si existe alguna duda con respecto al tema del nuevo modelo de explotación, que expuso la Dirección de Operaciones, en cuyo caso serán aclaradas por José Mª Pérez Ruano, que fue el responsable de hacer las distintas presentaciones.
-REGIMEN DE LOCALIZACIÓN: La localización se hará por cada una de las coordinaciones que se han presentado, y con respecto al retén insisten en que generalmente será externalizado, salvo que exista acuerdo en la coordinación correspondiente para realizarlo.
Las unidades resultantes con seis o más tecnic@s dispondrán de doble localizado, en cuanto al retén se verá según cada caso. Habrá puestos en cabecera de zona que habrán de cubrirse con personal procedente de Tac o de UO´s. Las tareas consideradas críticas y de alto valor añadido para la compañía siempre deberán ser realizadas por personal interno.
-VIGENCIA DE CONVENIO: Otro de los puntos que ha defendido este sindicato desde el inicio de las negociaciones ha sido la vigencia de Convenio, se pone en contexto por la dirección su propuesta inicial en base a la situación actual de la Compañía, esto les lleva a negociar sobre la base de tres puntos del Convenio, por esto proponían vigencia de 1 año más uno, sin embargo para nosotros era importantísimo y fundamental dar estabilidad a la plantilla. La Dirección ha recogido esta propuesta y asumirían una vigencia de Convenio de tres años.
-CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMLIAR: Había muchos temas de conciliación y se repasan empezando por la compactación de la jornada reducida sin merma económica, adelanto de la hora de entrada a las 7:30 h y reducir en 30 min. el tiempo de comida para personal de oficina. Para la Dirección supone traspasar una línea roja que no está dispuesta a asumir, y lo argumenta diciendo que:
-REDUCCION DE JORNADA: Esta compactación solo se puede hacer rebajando salario, la ley establece que el mínimo a reducir es un octavo y nuestro convenio lo mejora. La Dirección entiende que es más beneficioso para el trabajador, y que de hecho se han acogido a esta medida 64 personas lo cual demuestra que el sistema funciona.
La Dirección también recalca que la jornada intensiva existente en nuestro Convenio, es superior a la existente en otras empresas del sector, incluidos nuestros clientes. A esto añaden que tenemos puentes recuperables y la jornada intensiva de los viernes para EXTON desde la firma de IV convenio. Hablan también de la flexibilidad horaria en la compañía sin control de presencia. Ponen como ejemplo a otras empresas como Vodafone, Orange, Telecinco, etc. en las que la jornada intensiva se aplica sólo los meses de julio y agosto, y en las que la jornada anual de trabajo es superior a las 1700 horas.
Frente a la negativa reiterada por parte de la Compañía y señalarla como una línea roja, este sindicato propone que sean de aplicación para el personal de explotación los puentes que se pacten para oficinas a cargo del exceso anual de jornada. Se comprometen a estudiar su viabilidad y darnos una respuesta en la siguiente reunión.
Con todo esto, la Dirección dice que hay que valorar lo que la compañía ofrece en conciliación de la vida familiar, y además añade a esto la comisión de acción social, abono del cfv, abono del 100% de su salario en caso de incapacidad temporal del trabajad@r, mejora en dos semanas el permiso de maternidad (oficialmente son 16 semanas y nuestra empresa da 18), compactación del tiempo de lactancia…etc. Resumiendo considera que es inviable en estos momentos para la compañía aceptar ninguna medida más sobre la compactación de la jornada.
Desde la parte social se le recuerda a la dirección que todos los beneficios recogidos en la comisión de acción social son masa salarial diferida de los trabajadores.
Jordi Arandes recuerda que tras el cambio de explotación implantado por la compañía en el convenio anterior con la eliminación turnos en UO y aumento jornada anual a 1690 horas, se inició una evolución en el modelo operativo de la compañía, la conclusión que sacaba la empresa en aquel escenario era que se podía reducir la plantilla y seguir manteniendo el servicio, asumiendo que algunas partidas presupuestarias aumentarían el coste, pero en general se ha mantenido la calidad del servicio.
Actualmente estiman que se puede hacer un nuevo cambio de modelo que modificaría mínimamente el convenio, asumiendo riesgos, manteniendo la calidad con los clientes. También expone que si no crece el Broadcast se crecerá en otras líneas de negocio.
La dirección si se muestra dispuesta a reunir las comisiones de teletrabajo y de igualdad para retomar los temas pendientes. Para el modelo de teletrabajo la empresa propone sentarse en la comisión el mes de enero de 2018 y para el plan de igualdad proponen que la primera sesión sea en el mes de febrero, que básicamente será renovar lo ya establecido.
–DIAS DE ASUNTOS PROPIOS: La dirección aceptaría dar a retevisión la misma redacción que en Traída, es decir, poder fraccionar los 5 días en franjas de 4 horas.
-PROMOCIONES: Los planteamientos eran que con el nuevo modelo de operaciones muchas personas a parte de recibir un plan de formación deberán asimilar conocimientos en otras actividades. Aparte de ganar futuro y conocimientos la dirección propone unas promociones en base a los niveles 3b y 4b. La Dirección estaría por pasar del 3b al 3c y del 4b al 4c en los tres años de vigencia del convenio.
Este sindicato argumenta, que si bien hay que revisar los niveles salariales más bajos, se debe implementar un sistema de promoción clara y justa que contemple el esfuerzo realizado durante su trayectoria laboral en la empresa de todos los trabajador@s, independientemente del nivel que ocupen en la compañía. Y en respuesta a la propuesta de la Dirección, este sindicato propone que sea un porcentaje por cada año de la vigencia de convenio, regulado a través de la Comisión de Empleo y estableciendo criterios claros.
Yendo más allá y en contra de la contratación basura este sindicato propone la eliminación de los grupos 2 y 3 de la tabla salarial.
Se continúa en sesión de tarde a las 16,20 tras el paréntesis para comer, continuando con las propuestas, quedaban tres cuestiones que la Dirección quiere comentar.
-CENTROS CON PERSONAL A TURNOS: Se establecerá el personal suficiente para cubrir los turnos, la empresa se compromete a tener el personal suficiente para cubrir el calendario de turnos anual.
-DIETAS: Teniendo en cuenta el concepto de dietas del art. 23, la dirección aclara que solo generarían dietas las personas que por cuestiones relacionadas con el trabajo tuvieran que desplazarse y pernoctar. Todo trabajo que se genere y resuelva en el mismo día se ira a gastos pagados. Para desplazamientos a una UT diferente, si se pernocta, también se abonaran dietas.
Por nuestra parte proponemos a la Dirección que redacte un artículo en que se clarifique en que situaciones se abonarían las dietas, porque además consideramos que servirá a modo de freno para evitar que se active a los técnicos para atender incidencias en otras UT´s diferentes a la de su ámbito de trabajo.
-REVISIÓN SALARIAL: la Dirección había propuesto inicialmente un 0,5% fijo más la fórmula del actual convenio sujeta al EBITDA.
Hoy proponen un 1% de subida salarial fija + la fórmula del EBITDA durante cada uno de los años de la vigencia del convenio.
Desde la parte social se le hace llegar a la dirección las dudas que genera la aplicación de la fórmula del EBITDA y se le propone una subida mínima del IPC real del año + al menos 1 punto. Amparados en las previsiones de IPC adelantadas por el banco de España para los próximos años, los beneficios de la compañía, etc…
Como siempre quedamos a vuestra disposición para clarificaros cualquier duda. Seguiremos informando.