El pasado lunes  día 11 de diciembre se ha reunió en Barcelona la Mesa Negociadora del V Convenio Colectivo de Retevisión I, SAU, comienza la sesión firmando el acta número 2 de la reunión de fecha 16 de noviembre, el acta número 3 queda pendiente de firma porque hay que introducir algunas modificaciones.

Para centrar el contenido de esta nota informativa tenemos que poneros en antecedentes, y para eso es necesario que sepáis que  la semana pasada, y con la intención de plantear una propuesta conjunta de negociación, nos reunimos en la sede de Juan Esplandiú los Secretarios Generales de los sindicatos representativos en Retevisión.

Fruto de esa reunión se acordó una propuesta conjunta que recogía entre otros los siguientes puntos:

Ámbito temporal

Subida salarial

Promoción

Conciliación laboral y familiar

Teletrabajo

Plan de igualdad

Y otros  temas,  como,  la inclusión de garantías de la no aplicación de traslados forzosos, garantizar doble localizado en unidades de seis o más técnicos, garantías de no merma económica, y para los centros con atención 24h/365 días, la dotación de la plantilla necesaria para asegurar el cumplimiento de los turnos establecidos en el cuadrante anual, respetando los días de  descanso semanal y vacaciones, además de crear un Pool de personal suficiente para cubrir bajas por enfermedad y situaciones coyunturales, y la garantía de que el trabajo de alto valor añadido siempre sea atendido por nuestro personal, etc….

El pasado martes día 5 de diciembre la Dirección recibió la propuesta conjunta acordada por los cuatro sindicatos, y siguiendo los puntos de ésta la Dirección nos da la contestación los puntos presentados en los siguientes términos, no sin advertir a la parte social en repetidas ocasiones, que durante el proceso de negociación ha marcado varias líneas rojas, líneas rojas que conocéis, sobre todo en lo relativo a la jornada intensiva( en todas sus vertientes) y a ciertos puntos de la conciliación de la vida familiar, que ya explicamos en la nota anterior y que no mencionamos para evitar ser repetitivos.

 

Ámbito temporal 3 años, mejora su propuesta inicial de uno más uno (años) de vigencia de convenio.

Subida salarial IPC real, también mejora su propuesta inicial del 1% para cada año de vigencia del C.C más la fórmula del Ebitda.

Con respecto a la promoción la empresa sigue insistiendo en su propuesta   los niveles 3b y 4b, pero manifiestan estar dispuestos (a partir del 2021)  a  establecer  criterios para mejorar el sistema de  promoción.

En relación a los temas de conciliación: Aceptan los 224 días para el cálculo  de la reducción de jornada que por otro lado ya se está haciendo aunque se recogerá por escrito.

Permiso paternidad acepta incrementarlo hasta los cinco días (naturales a cuenta de la empresa).

No acepta el aumento hasta los catorce años por guarda legal de menores, argumenta que la legislación incrementó a 30 días el permiso de paternidad y hasta los doce años por guarda legal de un menor.

Asuntos propios disfrute en fracciones de cuatro horas la empresa está de acuerdo.

No aceptan la compactación de jornada sin reducción de salario, la entrada a las 7:30, ni efectuar la comida en 30 minutos.

Teletrabajo la Dirección está de acuerdo en realizar una prueba piloto y también en poner en marcha el segundo plan de igualdad durante el año 2018.

 

Con respecto al nuevo modelo de Explotación la Dirección dice:

 

  1. Que no habrá traslados forzosos.
  2. Se respetan las actuales sedes (ubicación geográfica).
  3. Centros A, B, y C (120 centros aproximadamente) los servicios más importantes y más cubicados siempre serán atendidos por nuestro personal.
  4. La supervisión de las subcontratas, relaciones con el cliente y la gestión del mantenimiento externo se realizará con recursos propios.
  5. Horario intensivo NO
  6. En las UT´s  con seis o más técnicos se podrá disponer de doble localizado siempre que la carga de trabajo lo requiera, por norma el retén será externalizado salvo que se acuerde en el seno de la unidad realizarlo.
  7. Aceptan que en la Comisión Técnica se puedan abordar otros sistemas de atención de los centros de Torrente, Valencina y Gamoniteiro, aunque en principio el personal de estos centros queda adscrito a las correspondientes UT´s.
  8. Aceptan que en la Comisión Técnica se haga un informe/estudio sobre la forma más factible de asegurar el cumplimiento de los turnos actuales, y como se podría constituir el pool para la cobertura de las bajas y otras eventualidades.

 

Tras esta exposición la Dirección comenta que parece que no se han querido entender las premisas que planteó desde el inicio de la negociación, la necesidad de modificar  dos puntos del modelo de explotación para garantizar la viabilidad de la Compañía, teniendo en cuenta las previsiones económicas y laborales única y exclusivamente del negocio en España.

Dicho esto la Dirección opta por dar por finalizada la reunión para emplazarnos en el mes de enero, en el que las circunstancias probablemente habrán cambiado, porque ya han adelantado que retomarán la negociación desde su plataforma de convenio, entregada en la reunión de constitución de esta Mesa Negociadora de Convenio Colectivo (tenéis archivo pdf).

Por nuestra parte si bien hay puntos en los que la Dirección es taxativa y dice NO, tenemos que reflexionar y valorar sus propuestas en su totalidad y sobre todo pensando en el bienestar general del conjunto de la plantilla.

Quedamos como siempre a vuestra entera disposición para atender cualquier duda o aclaración.

Seguiremos informando.

 

 

 

Deja una respuesta